“With a rich and vibrant sound, exceptional instrumental virtuosity, and a cultivated musical approach, Raúl García stands out as one of today’s most prominent violists”

- Ettore Causa

El violista colombiano Raúl García es reconocido como uno de los violistas más destacados de su generación. Ha actuado en escenarios como el Carnegie Hall, el Lincoln Center for the Performing Arts, el National Arts Centre, el Teatro Colón, el Sapporo Concert Hall Kitara y el Teatro Julio Mario Santo Domingo, entre otros.

Como apasionado solista y músico de cámara, Raúl ha colaborado con artistas como Ani Kavafian, Toby Hoffman, Lynn Chang, Martin Beaver, Andrey Baranov, Donald Weilerstein, Ettore Causa, Gilbert Kalish, David Halen, Andrés Díaz, Chee-Yun Kim, Gary Hoffman, Clive Greensmith, Dmitri Sitkovetsky, Giovanni Gnocchi, Rachel Barton Pine y miembros de los cuartetos de cuerdas de Tokio y Juilliard. Participa regularmente en festivales de música como el St. Lawrence String Quartet Chamber Music Seminar, el Innsbrook Institute, el Zukerman Young Artist Program, el Pacific Music Festival, la Orquesta Juvenil de las Américas (FOSJA), Yellow Barn, el Perlman Music Program, el Festival Menuhin Gstaad, el Festival Internacional de Música de Guadalajara, Pro Música San Miguel de Allende y el Festival Internacional de Música de Esmeraldas.

Su discografía incluye el lanzamiento de Tango Distinto con el sello NAXOS, un álbum con música de Astor Piazzolla en colaboración con el trombonista Achilles Liarmakopoulos, así como música de Andy Akiho en el álbum No One to Know One. Entre sus proyectos recientes destaca Retratos de un compositor, con obras del compositor Gustavo Yepes.

Raúl obtuvo su título de pregrado con honores Magna Cum Laude en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas; una Maestría en Música y un Diploma de Artista en la Yale School of Music; y un Doctorado en Artes Musicales en la Universidad de Rutgers, donde fue alumno del violista principal de la Orquesta de Filadelfia, Choong-Jin Chang. Durante su permanencia en Yale, Raúl recibió en 2010 el Georgina Lucy Grosvenor Memorial Viola Prize. Entre sus maestros y mentores se encuentran Octavio Carmona, Aníbal Dos Santos, Joseph de Pasquale, Jesse Levine, Toby Appel, Ettore Causa, Roger Tapping, C. J. Chang y el Cuarteto de Cuerdas de Tokio.

Recientemente, Raúl fue nombrado Asistente de Violas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, luego de desempeñarse por una década como Violista Principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (2013–2023). Ha sido invitado a impartir clases magistrales tanto en Colombia como en el extranjero, incluyendo las universidades de Texas Rio Grande Valley, Lynn, Montreal y el Conservatorio de Boston en Berklee.

Actualmente, Raúl forma parte del cuerpo docente de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, Colombia.

Raúl interpreta una viola construida en 1979 por Sergio Peresson.